User Tools

Site Tools


politica:fascismo

Sobre el fascismo

Esta es MI opinión, no pretende en ningún caso ser un lineamiento a seguir, un análisis sociológico, un manifiesto, esto es meramente una opinión que, quizá, sirva para que gente con menor experiencia mire el fascismo desde otro punto de vista. Advierto que carezco de la formación técnico-sociológica y todas mis ideas son absolutamente discutibles.

¿Qué es el fascismo?

Primero ¿Qué es el fascismo? o mejor ¿Cómo veo yo el fascismo? El fascismo en su versión más cruda es lisa y llanamente el brazo armado de la derecha, esta puede ser una definición ultra simplista, pero tiene una razón de ser, que es, básicamente, simplificar la explicación…(para una definición más correcta: https://es.wikipedia.org/wiki/Fascismo), decia que el fascismo es el brazo armado de la derecha y lo pongo en esos términos para que se entienda lo grave que puede resultar cualquier acción fascista, tengamos por ejemplo el ataque al Capitolio en EE.UU. en 2021, no hay que ser muy inteligente para entender lo que implica un ataque armado al corazón de la supuestamente “mejor democracia del mundo” , cuando uno ve las opiniones de los atacantes entiende claramente lo desvirtuado del pensamiento fascista, muchos expresaron estar defendiendo la Constitución norteamericana con un acto que a todas luces es anti constitucional, así de brutal es cómo ve el mundo el fascista.

Es en ese punto donde tenemos que centrarnos, en los actos violentos del fascismo, la cosa ideológica (que es bastante simple por lo demás), nos preocupa en otros ámbitos.

Hoy en día, así como en los años 30 del siglo XX, las condiciones están dadas para un resurgimiento de las ideas fascistas y esto es por diseño, hay un montón de variables que generan esta suerte de caldo de cultivo en el cual el fascismo está tomando cada día más relevancia en el escenario político a nivel mundial, quizá la más importante o basal y dado que es la que favorece la carencia de pensamiento crítico es un notable deterioro en los sistemas educativos a nivel mundial, basta con mirar a las generaciones más jóvenes para darse cuenta de que de críticos tienen poco, por lo menos en lo más importante, que es, ciertamente, la toma de decisiones políticas. Vemos mucho de “Me da lo mismo”, mucho de ideas políticas erróneas o a un nivel muy básico siendo tomadas como lineamientos válidos, sumemos a esta falta de pensamiento crítico los “influencers” de las redes sociales, la aparición de personajes como Elon Musk, que dada su fortuna y la aceptación del neoliberalismo como el modelo exitoso en términos económicos, es un modelo a seguir.

En este punto el capitalismo ha logrado lo que los discursos políticos de izquierda no han podido lograr, que es el hecho de que cada día la gente es más individualista y menos empática, la lucha se ha convertido en algo personal, que es por cierto válido, pero el matiz que más podemos ver es que esa lucha que en otras épocas apuntaba al crecimiento personal, ahora apunta a una supuesta mejora en el estátus personal. Y ahí es donde está esta tergiversación sistemática en las búsquedas personales.

Lo anterior afecta en forma diferente a los diversos estratos sociales, por un lado tenemos el Me da lo mismo de la clase media acomodada y el Yo también quiero de las de más abajo, sumemos a eso la cantidad de migraciones que existen hoy en el mundo, migraciones que se dan gracias, de nuevo, al capitalismo (Sí las guerras también son provocadas por y para el capitalismo), la gente necesita moverse para poder tener una vida digna y acá me detengo para subrayar este hecho, que es una de las armas naturales del fascismo, la xenofobia. Por razones obvias, al capitalista le sirven las migraciones porque implica mano de obra barata ¿Cómo ven los locales este acto? Pues pésimo: ¡¡Estos vienen a quitarme el trabajo!! es lo primero que vemos, entonces ¿Qué tenemos? Pues gente enojada, sumamos un ingrediente más a este caldo de cultivo.

Este círculo vicioso generado sistemáticamente favorece el nacimiento y crecimiento de movimientos fascistas a nivel mundial…Debo decir que me es difícil explicar mejor el tema por carecer de una base técnica sólida, como decía al principio, esto es sólo una opinión, basada meramente en observaciones del día a día.

¿Cómo se combate al fascismo?

Esa es la pregunta real ¿No? Hay varios frentes y cada uno tiene su campo de batalla:

* El más obvio es eliminar el fascismo por medio de la violencia, que es válido en un entorno de guerra o revolución, pero ya no estamos en los '30 '40 ó '50s y las revoluciones ya no son lo que eran, por otro lado se crearían mártires…la visión de un Mussolini colgando de cabeza es muy romántica, pero el contexto hoy, es, no sé, no el adecuado.

* En la política, esta es difícil, vemos a nivel mundial que el fascismo crece, se acepta y se fortalece día a día gracias a que sistemáticamente se está generando el entorno adecuado para que esto suceda, la izquierda también acá tiene mucha culpa, se ha perdido el Norte en la lucha y se ven divisiones mezquinas que nos debilitan en términos políticos, esta falencia la derecha la aprovecha (verso sin esfuerzo ^_^).

* Nos queda el campo de las ideas, acá es donde, según yo, está el punto de inflexión que se debe atacar, crear las instancias de pensamiento crítico no es fácil, hay que partir por mejorar substancialmente los sistemas educativos, potenciar la filosofía, la historia, la educación cívica, el pensamiento crítico…Es difícil, lo sé, pero esto es lo que nos han quitado, el poder de pensar, recordemos que la derecha nos quiere tontos y manejables. No es casualidad lo que mencionaba sobre los sistemas educativos cada vez más pobres. Las IA y la tecnología tampoco ayudan mucho ya que estamos, esta cosa digital, inmediata a la cual están acostumbradas las nuevas generaciones donde todo está a mano y no requiere esfuerzo también es una variable que te roba ese pensamiento crítico que antes se tenía que desarrollar…recuerdo que en mi época de estudiante tenía que ir a la biblioteca cada vez que me asignaban una tarea, había que quemarse las pestañas estudiando (casi literalmente). Eso se ha perdido y creo que es la base para la receta de esta sopa, de este caldo de cultivo que facilita que el fascismo exista. Mientras no esté ese pensamiento crítico, esto no cambia.

===

politica/fascismo.txt · Last modified: 2025/01/24 08:00 by pela0